Patagonia... Al sur del invierno
Autor de la Musica:
La obra cuenta con la musicalización y versos inéditos del cantautor Aysenino, Don José Arturo Chavez Saldivia, fundador del grupo Voces de Aysén, ganadores del Festival del Huaso de Olmué, versión 2016. Don José Chavez S. dio el permiso al Grupo Folclórico Antumapu Histórico, para hacer la recreación coreográfica y de bailes de su obra. |
Interpretación Coreográfica:
Obra de Danza que recrea los bailes que practican actualmente los habitantes de la zona austral de Chile, fundamentalmente, las regiones de Aisén y Magallanes. Tiene una duración de 25 minutos, y puede ser bailada con música envasada cantada por el grupo autor de los temas "Voces de Aysén" y en ocasiones especiales, con música en vivo interpretada por el grupo de canto "Los Arreboleros" En esta obra se destacan los siguientes cuadros coreográficos y bailes. |
ColonosRepresentación coreográfica que recrea la fusión en una sola cultura, de los Colonos Chilotes que vinieron por mar y de los inmigrantes chilenos que se establecieron en la patagonia argentina y que por razones políticas tuvieron que regresar a Chile, trayendo consigo, gran parte de las tradiciones de esa parte del mundo, tradiciones que perduran hasta hoy.
|
MujeresRecreación coreográfica que representa el esfuerzo de la mujer que se incorporó como colona de la zona austral de Chile, abriéndose paso entre la vegetación y levantando hogares y generando familias, en un clima inhóspito y frío.
|
EsquilaRecreación coreográfica de la actividad de la esquila de la oveja, actividad tradicional y fundamental en el quehacer de los habitantes de la patagonia Chilena.
|
Mensaje RadialRecreación coreográfica del juego "el Truco", mientras de fondo se escucha la radio AM, único medio de información y comunicaciòn que tienen los habitantes de la zona para informarse y saber noticias de sus parientes o de sus encargos.
|
Esperame un poco hay vida...Recreación coreográfica del viaje y dolor de un colono que se entera por la radio de que su amada está grave en el hospital, muy lejos de su trabajo y corre en su caballo para alcanzar a abrazarla con vida, mientras la muerte ronda por el camino.
|
Paya de invitaciòn a la fiestaVeros se un payador que da un vuelco a la situacion, haciando una paya respecto a cómo son las fiestas de la patagonia, e invita a todos los habitantes a participar de la celebración.
|